El ‘modus operandi’ de copia de tesis de la profesora que asesoró a la ministra Yasmín Esquivel

0
AA15EaBj

En 1985, Carlos A. Loranca Olguin presenta su tesis “La estabilidad del empleo y la crisis económica” en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 118 páginas, Loranca define qué se considera por empresa, los tipos de trabajos y de empleados, su naturaleza jurídica, las medidas proteccionistas que puede tomar el Gobierno y concluye que en México no hay suficientes estudios sobre el tema. Un año más tarde, María Elena Galguera González presenta exactamente el mismo texto. Palabra por palabra, repite qué es una compañía, una crisis y llega, también, a las mismas conclusiones. Solo añade un apartado: seis páginas de agradecimientos. Además cambia el título a “La estabilidad laboral en tiempos de crisis”. EL PAÍS no ha encontrado a qué se dedica Loranca ahora, pero sí que Galguera fue magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México. Ambos trabajos tuvieron la misma asesora, igual que la ministra Yasmín Esquivel: Martha Rodríguez Ortíz.

Una de las instituciones educativas más prestigiosas de México y América Latina está en el ojo del huracán. La revelación está semana de que una ministra de la Suprema Corte había copiado su tesis de licenciatura en 1987 ha puesto al descubierto toda una cadena de plagios dentro de la UNAM. Al tirar del hilo de Esquivel y de su asesora, este periódico ha encontrado, al menos, seis trabajos copiados —el porcentaje de plagio varía en cada tesis— y tres originales, bajo la batuta de Rodríguez Ortíz. Este periódico se ha puesto en contacto en dos ocasiones con la docente y no ha obtenido respuesta. En una entrevista con W Radio apuntó a que todo se trataba de un “ataque hacia las mujeres por querer ser algo mejor”, en referencia a la candidatura de Yasmín Esquivel para presidir la SCJN.

Total Page Visits: 254 - Today Page Visits: 3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *