México, destino preferido del turismo internacional

0
cancun_0-e1537917376271

Federico Ponce Rojas

La designación de Miguel Torruco Marqués como secretario de Turismo de la 4T, resultó un acierto, meta que persiguió por muchos años en el terreno profesional y que alcanzó en 2018, al inicio de esta administración federal, convirtiéndose en uno de los retos más importantes de nuestro país, no es cosa menor superar diversas adversidades inimaginables al arranque del sexenio.

Es de hacer notar que el triunfo electoral de Morena, más allá de ofrecerle al titular de esta secretaria una zona de confort en este noble quehacer, lo templó en una parte de la gobernanza vital para nuestro país.

Con 51 años de una trayectoria exitosa en el sector, justo es destacar que es el primer secretario de Turismo egresado de esta carrera, y que, además del ámbito empresarial, tuvo un paso importante en el campo académico.

Desde su llegada a Sectur ha enfrentado situaciones verdaderamente complejas, como la liquidación del Consejo de Promoción Turística de México, incluso el hackeo del sitio VisitMexico, pero sin duda, el golpe más fuerte lo propinó la pandemia de covid-19, que afectó severamente al mundo, en particular a la industria turística, una de las más importantes de la República Mexicana; los grandes atractivos de todos y cada uno de los estados y regiones que conforman nuestro país y que despuntan al unísono, cada una de ellas con sus respectivas bellezas naturales, la riqueza arqueológica, histórica, de sus cocinas. La oferta es infinita sin dejar de mencionar que la mayor riqueza es el encanto y calidez de su gente, ha sido la respuesta a esta crisis.

Nadar contra corriente le ha tocado a esta dependencia del Ejecutivo y a todo el sector en general, pues si bien es cierto, en los últimos años la Secretaría de Turismo ha sido una de las dependencias con el mayor presupuesto, éste ha sido lamentablemente en un alto porcentaje dirigido al Tren Maya, proyecto emblemático para el sureste del país, de suyo polémico y que es indiscutible el daño incalculable a la riqueza natural, ecológica y arqueológica, por decir lo menos.

Exiguo prepuesto público más otra serie de dificultades diversas que afectan al sector, incluidos los desastres naturales, la inseguridad galopante, las prohibiciones de gobiernos extranjeros que por esta razón alertan a sus ciudadanos para no visitar nuestro país, el titular de esta secretaria ha echado mano de su experiencia, relaciones y mucha creatividad e imaginación para detonar el turismo en más destinos del país, y apoyado de la no restricción de vuelos, la aplicación de los protocolos biosanitarios y la vacunación, logrando que el turismo en México se recupere y alcance el lugar preponderante que merece en el concierto de las naciones y que une al mundo en la más humana actividad que es conocerse unos a otros y sus lugares, con el enorme orgullo de compartir el gran legado de nuestro México, haya recuperado y retomara el rumbo ascendente que le corresponde, la magia de nuestro país ante los ojos del mundo.

Según la revista Forbes, el informe del Inegi consta que México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, recibió 3.09 millones de turistas extranjeros en agosto de 2022, comparado con los 2.77 millones del mismo periodo del año anterior. En agosto de 2022, el gasto total de los turistas se disparó un 22.7% interanual al pasar a 2,079.2 millones de dólares desde una cifra previa de 1,697.4 millones de dólares del año pasado. Es imposible dejar de reconocer que esta secretaria ha logrado aglutinar esfuerzos de empresarios que convergen en este sector, de vital importancia para la economía del país, pero, sobre todo, el de los trabajadores, mexicanos que aman a México, que con gran vocación de servicio, amabilidad y hospitalidad, hacen que México siga siendo competitivo y reconocido como un país generoso que abre sus brazos al mundo.

Total Page Visits: 124 - Today Page Visits: 2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *