Pegan carencias, opacidad y quejas a universidades del Bienestar

0
6353938a3031a.r_d.959-1494-4974

Al menos 12 planteles con 0 avance en construcción; los que están al 100 carecen de datos sobre contratos en su edificación en Compranet o Transparencia; en su página oficial, hay registros de alumnado en Tlalpan, pero toman clases en otra dirección; estudiantes piden apoyo en gira del Presidente

Por: JORGE CHAPARRO – 22/10/2022 01:54

Las Universidades del Bienestar Benito Juárez García enfrentan opacidad, falta de maestros y planteles inconclusos a menos de dos años de que concluya la presente administración.

A pesar de la promesa del Gobierno federal, durante los 100 compromisos de gestión, las Universidades del Bienestar no se encuentran concluidas.

“En 2019 estarán funcionando 100 universidades públicas, con carreras acordes a cada región del país, para atender con educación de calidad y sin pago de colegiatura a 64 mil estudiantes del nivel superior”, dice el compromiso siete, asumido el 1 de diciembre de 2018 en el Zócalo capitalino.

Sin embargo, de acuerdo con la página oficial de las Universidades Benito Juárez García, hasta el 31 de agosto de 2022 de las 145 escuelas que aparecen listadas sólo había 84 planteles concluidos, 10 se encontraban en cero por ciento de avance y el resto registraban entre cinco y 80 por ciento de progreso.

En el documento, al actualizar sus 100 compromisos en diciembre del 2020, se establece que “desde el año pasado, las 100 universidades operan en sedes provisionales en todas las entidades del país y, actualmente, están en construcción las sedes definitivas. En estas universidades ya se imparten 36 carreras profesionales con una matrícula de 15 mil 105 estudiantes”.

La matrícula que maneja la coordinación de las Universidades, para el ciclo 2021-2022 tenía inscritos a 37 mil 585 estudiantes en las 145 sedes, que inició en agosto pasado.

Sólo en la capital son tres los planteles que no cuentan con instalaciones propias ni la planta docente completa, dos escuelas, la de medicina y derecho comparten aulas. Únicamente la sede de Azcapotzalco se encuentra concluida, el resto observa entre cero y 80 por ciento de avance en la construcción.

Total Page Visits: 207 - Today Page Visits: 3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *