Exhorta CCPS a autoridades a valorar propuestas para la Reforma Fiscal 2023

0
WhatsApp Image 2022-09-28 at 10.01.38 AM

Hermosillo. – La Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Sonora (CCPS); Ruth Yamina Baz Moreno, efectuó un llamado a las autoridades hacendarias a tomar en cuenta y retomar la propuesta de reforma fiscal 2023 que presentó el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

Ruth Yamina Baz Moreno explicó que esta iniciativa está diseñada por los mejores fiscalistas del país y que presenta una serie de propuestas técnicas en ámbitos en los que se busca coadyuvar a un mejor régimen fiscal, promover el desarrollo económico nacional, fomentar la creación de empleos, incentivar el ahorro, la inversión productiva y generar certidumbre jurídica para los contribuyentes y para las autoridades fiscales.

“El Paquete Económico (2023) no incluye modificaciones de impuestos. Sin embargo, pensamos que algunos temas deben perfeccionarse, entre ellos: cambios en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR); deducibilidad en diversos rubros como el pago de nómina, colegiaturas, compra de automóviles, alimentos y medicinas y en tributación internacional”, dijo la Presidente del CCPS.

Ruth Yamina Baz comentó, que en materia de deducción de impuestos se propone la deducción del 100% en el pago de nómina a través de la derogación de la fracción XXX del artículo 28 de la Ley del ISR, ya que actualmente existe un impedimento que limita deducir la totalidad de pagos.

“En este mismo apartado se propone la deducibilidad del 100% de consumo en restaurantes, que actualmente tiene una tasa del 8.5%, así como la actualización para la deducción de ciertos rubros como en el pago de colegiaturas y en la compra o uso temporal de automóviles, lo cual tendría beneficios toda vez que se promovería un incremento en la recaudación por concepto de ISR. Otra recomendación a tomar en cuenta sería la deducibilidad de las medicinas, sobre todo ahora que en algunas instituciones públicas están escasas y que los particulares tienen que comprarlas a través de farmacias. Planteamos que sean deducibles también las que se suministren fuera de un proceso de hospitalización.”, agregó Baz Moreno.

Por último, la líder de los contadores invitó a ciudadanos y autoridades a conocer, evaluar y retomar estas recomendaciones que vendrán a beneficiar la economía de las familias y del país, mismas que pueden ser consultadas en la página del IMCP:

https://imcp.org.mx/wp-content/uploads/2022/09/Propuesta-de-Reforma-IMCP.pdf

Total Page Visits: 207 - Today Page Visits: 3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *