Persiste incertidumbre por outsourcing

0
3CHNF_out

Luisa María Alcalde

A casi un año de la entrada en vigor de la reforma de subcontratación de personal, la Asociación Mexicana de Capital Humano (Amech), que encabeza Héctor Márquez, nos hace ver que las empresas siguen enfrentándose a la incertidumbre de los requerimientos legales y la falta de seguridad de cómo se van a sancionar las irregularidades. Nos explican que el IMSS informó que cerca de 700 mil trabajadores sufrieron una reducción salarial tras la eliminación del outsourcing, pues las empresas buscaron disminuir los costos asociados a la regularización. La Amech calcula que uno de cada cinco subcontratados que no fueron incorporados a las compañías, pasó a la informalidad, trabajando bajo honorarios o sin empleo. Sería conveniente, nos dicen, que la Secretaría del Trabajo, a cargo de Luisa María Alcalde, muestre un balance de resultados a un año de la reforma.

OCDE busca subdirector

Nos cuentan que el Centro de Política y Administración Tributaria, que dirige Pascal Saint-Amans en la OCDE, anda en busca de un candidato para ocupar el cargo de director adjunto a fin de formar equipo en el ámbito internacional con más de 200 economistas, abogados, contadores y otros profesionales fiscales. Nos dicen que estaría despachando en las oficinas centrales de la organización en París, Francia. El requisito más importante es que sea experto en temas fiscales, pues nos recuerdan que este centro a cargo del francés fue el pionero en el combate a la evasión de las multinacionales con el famoso plan conocido como Beps, cuyo objetivo es evitar que las grandes empresas sigan trasladando las ganancias que obtienen en un país, hacia otros lugares considerados paraísos fiscales para pagar menos impuestos.

Quálitas va por mercado “riesgoso”

Ante el aumento de personas que recurren al autoempleo en aplicaciones de movilidad como DiDi, nos platican que la aseguradora Quálitas, que preside José Antonio Correa Etchegaray, está apostando por este segmento visto hace algunos años como “demasiado riesgoso” y en el que la oferta de aseguradoras era con pólizas demasiado costosas. Nos dicen que Quálitas concretó una alianza con DiDi para ofrecer un seguropara operadores de la plataforma en su búsqueda de nuevos nichos de mercado, toda vez que la venta de autos nuevos para uso particular sigue sin recuperar el volumen de venta previo a la crisis sanitaria. Nos cuentan que empresarios estiman que será hasta 2024 cuando el comercio de coches en México retome los números previos a la pandemia.

Total Page Visits: 179 - Today Page Visits: 3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *