Problemas de frontera a frontera

Miguel Ángel Godínez García
Alto mando
La muerte de 53 migrantes, 27 de ellos mexicanos, en el contenedor de un tráiler en las inmediaciones de San Antonio, Texas, es otro episodio con los mismos tintes de corrupción, delincuencia organizada, negligencia y políticas migratorias fallidas, tanto de México como de Estados Unidos. La muerte de migrantes en EU no es novedad. En 2017, una decena de migrantes fueron encontrados sin vida, también dentro de un tráiler abandonado en un estacionamiento de un centro comercial de San Antonio, Texas. Sin ventilación y con el aire acondicionado descompuesto, con una temperatura de 65 grados centígrados.
Por décadas, las tragedias de migrantes han ido engrosando una larga lista sin que a la fecha nada extraordinario ocurra para evitarlas, sólo palabras y promesas van y vienen.
En diciembre de 2021, en Chiapa de Corzo, Chiapas, un tráiler que transportaba a 160 migrantes sufrió un accidente y en él murieron 55 hombres, mujeres y niños, otro centenar resultó con heridas. En Camargo, Tamaulipas, en enero de 2021, 19 migrantes fueron ejecutados y calcinados, mientras que, en 2010, en San Fernando, Tamaulipas, 72 centroamericanos fueron secuestrados y fusilados por Los Zetas por negarse a ser reclutados. En todos estos casos, incluido el de esta semana, ya no es sólo un problema social, se trata de un negocio del crimen organizado, el cual ha visto la oportunidad de actuar impunemente bajo el amparo de las policías migratorias de EU, México, Honduras, El Salvador y varios países más de Centroamérica, ¿o de qué otra forma se explica el cruce de miles de migrantes de esas nacionalidades a territorio mexicano, y por qué circulan tráileres repletos de ilegales en carreteras de Estados Unidos?
En México, el Instituto Nacional de Migración ha dado muestras de estar infestado de corrupción; es un secreto a voces su omisión para dejar operar a bandas de traficantes de personas en estados como Chiapas y Tabasco, varias de ellas vinculadas con los cárteles del narcotráfico. En todas estas tragedias hay responsabilidades compartidas entre los gobiernos de México, EU y de Centroamérica, al menos así lo han reconocido el embajador Ken Salazar, el propio Andrés Manuel López Obrador y el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei.
El próximo 12 de julio, cuando se reúna con Joe Biden, López Obrador tendrá la oportunidad de abordar este tema. Lo que se espera es que no sólo se contemplen visas de trabajo temporales, sino el diseño bilateral o multilateral de una política migratoria integral, que termine con el negocio de la migración ilegal.
* Reacción equivocada. Tras el reclamo de la jerarquía católica por el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas en Cerocahui, Chihuahua, el presidente López Obrador la cuestionó: ¿Qué quieren entonces? ¿Que resolvamos los problemas con violencia? ¿Vamos a apostar a la guerra? ¿Por qué no actuaron cuando estaba Calderón de esa manera?
El reclamo de la Iglesia no se centra ni promueve una nueva guerra contra los cárteles del narcotráfico, tampoco se trata de abrazos, no balazos, sino de que se cumpla la ley y se persiga a los delincuentes. De cara al proceso electoral de 20224, confrontar a la Iglesia es lo que menos conviene a los planes de López Obrador. Ésta ejerce una enorme influencia en el electorado; obligarla a una movilización de obispos, cardenales y sacerdotes no sólo lo perjudica a él, sino a su partido.
* Veracruz, a un paso de la ingobernabilidad. Empresarios y ganaderos amagan con levantarse en armas ante la incapacidad del gobierno de Cuitláhuac García para defenderlos del crimen organizado.
De Imaginaria
López Obrador dio una excelente explicación del caso del Gral. Salvador Cienfuegos. La gran amistad con Trump permitió la entrega del expediente donde se corroboró que no existía ninguna prueba en contra del exsecretario de Defensa.
Ebrard debe tomar distancia del cónsul Juan Sabines, quien imprudentemente lo destapó para la Presidencia. Como gobernador de Chiapas, ha sido de los más corruptos que ha tenido ese estado. Tiene varias cuentas pendientes.