Estos son los últimos acontecimientos en Bucha

A medida que las fuerzas ucranianas recuperaron las zonas de los alrededores de Kyiv, pronto salieron a la luz los horrores de la vida de sus residentes durante la ocupación rusa.
El descubrimiento de cadáveres de civiles esparcidos por las calles, así como de una fosa común en el suburbio noroccidental de Bucha, ha suscitado la indignación internacional, y muchos líderes occidentales han pedido que se investiguen presuntos crímenes de guerra y se aumenten las sanciones a Rusia.
Aquí están los últimos acontecimientos:
Zelensky visita Bucha: El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que quiere «mostrar al mundo» lo ocurrido en Bucha, y prometió que el país «no se detendrá» hasta encontrar a los responsables. Hablando sobre posibles futuras conversaciones de paz con funcionarios rusos, incluido el presidente Vladimir Putin, Zelensky añadió: «Es muy difícil negociar cuando se ve lo que han hecho aquí».
Las autoridades están examinando Bucha: Civiles y militares están trabajando para documentar los presuntos crímenes cometidos por las tropas rusas en las ciudades liberadas en los alrededores de Kyiv, dijo la fiscal general Iryna Venediktova. Inspectores forenses, técnicos en explosivos, equipos K-9 y médicos participan en las inspecciones de los lugares, y hay más de 50 agentes de la Policía Nacional y fiscales involucrados sólo en Bucha, dijo. Se están realizando esfuerzos para buscar testigos y víctimas y recoger pruebas fotográficas y de video, dijeron las autoridades.
Las imágenes de satélite socavan las informaciones desmentidas por Rusia: El Ministerio de Defensa ruso afirmó que un video que mostraba cadáveres de civiles en una calle de Bucha era «falso» y «escenificado», sin embargo, nuevas imágenes por satélite de Maxar Technologies muestran que los cadáveres estaban presentes desde al menos el 18 de marzo, cuando Rusia tenía el control de la ciudad. Rusia mantuvo Bucha hasta el 31 de marzo. La CNN se ha puesto en contacto con el Ministerio de Defensa ruso para obtener comentarios.
«Crimen de guerra», dice Biden: El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de «crimen de guerra» las atrocidades cometidas por Rusia en Bucha, pero declinó calificarlo de genocidio, y añadió que está estudiando más sanciones a Rusia y que las anunciará en breve. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo el lunes que «ahora no es el momento de la autocomplacencia», subrayando la importancia del apoyo continuo de Estados Unidos a Ucrania.
Bucha «podría repetirse a gran escala», advierte el jefe de HRW: Kenneth Roth, jefe de Human Rights Watch, dijo el lunes a CNN que las imágenes que han aparecido de Bucha son «enfermizas» y advirtió que «podría replicarse a muy gran escala». En una entrevista con Becky Anderson de CNN, Roth dijo que «el mensaje que estamos tratando de enviar al Kremlin es que aquí están las pruebas de las atrocidades que están teniendo lugar. Si quieres evitar la responsabilidad penal, frena a tus tropas».