El canciller español defiende a empresas

El mismo día que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares Bueno sostuvo encuentros con senadores y funcionarios federales para la firma de acuerdos, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en su propuesta de pausar las relaciones con esa nación.
Sin embargo, el funcionario ibérico destacó en los encuentros, la presencia de siete mil empresas españolas en México que generan 300 mil empleos directos y un millón de indirectos.
Además, en su mensaje en la cancillería adelantó que firmarían varios acuerdos sobre distintos temas que, aunque no precisaron de qué tipo ni de qué sectores, Albares Bueno consideró que servirán para acelerar la relación bilateral, la que además, calificó de privilegiada.
Por la mañana, el presidente López Obrador mencionó en su conferencia matutina que su idea de pausar la relación con España no es un asunto con el pueblo de esa nación, sino con las empresas de la élite económica y política de ese país ya que “no han actuado con decencia”.
“Cuando hablo de pausar es para que políticamente se internalice una realidad, la relación anterior con España estuvo caracterizada por el abuso de empresas españolas en nuestro país y aunque cueste mucho trabajo, que se acepte, se comprenda: México no es tierra de conquista”.
Desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, López Obrador expuso, nuevamente, que el Gobierno de México tiene diferencias con empresas españolas como Iberdrola, “pero eso es independiente de las relaciones de amistad, las relaciones que siempre se han tenido con España”.
En reiteradas ocasiones, el mandatario ha criticado también a compañías como Repsol y OHL, a las que ha señalado de beneficiarse de manera legal en sexenios anteriores.
En el Senado, Albares Bueno abogó porque se consolide un marco que brinde seguridad jurídica a sus ciudadanos y empresas. Además, confió en que pronto se pueda lograr un acuerdo comercial Unión Europea-México.
El funcionario español resaltó que en México hay 175 mil españoles y cerca de 30 mil mexicanos se encuentran en España, todos viviendo en total armonía y creando relaciones fraternas. “La relación es ante todo una relación de familia y este es el espíritu con el que viajo a México”.
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, señaló en entrevista que Albares Bueno externó la preocupación del gobierno español por la iniciativa de reforma eléctrica propuesta por López Obrador.
Más tarde, en el mensaje que dio junto con el canciller Ebrard, Albares Bueno calificó la relación bilateral como privilegiada y mutuamente beneficiosa en la que los empresarios ibéricos siempre han creído en el país.
Y resaltó que México no solamente es un socio estratégico para su país en Latinoamérica, sino a escala mundial. “Es uno de los países más euro compatibles del planeta, esa relación es una relación natural, igual que las relaciones entre España y México”, dijo.
También se publica en El Universal, Milenio, Excélsior, El Financiero, El Heraldo y El Economista