Sufren Reyes Magos; escasean juguetes

0
5152636

Debido a problemas en cadena de suministro, venta de juguetes en México cerrará el año con reducción estimada de 3% a 6%, respecto a 2019. Foto: Archivo

ico_clock01 min 30 seg
Frida Andrade
Cd. de México (30 diciembre 2021).- Los Reyes Magos resentirán este año el impacto de la pandemia en la cadena de suministro para la producción de juguetes.

La Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju) estima que este año sus ventas serán de entre 48 mil 600 y 50 mil 700 millones de pesos, una reducción estimada de 3 a 6 por ciento respecto de 2019, año previo a la pandemia.

“Algunas razones son la falta de contenedores, la logística a nivel internacional por la falta de componentes necesarios para terminar productos, el incremento tan fuerte en el precio de las materias primas y también su escasez”, dijo Miguel Ángel Martín, presidente de la Asociación.

Esta industria mide sus ventas anuales de enero a enero y el 60 por ciento de sus ventas totales se concentra entre el 10 de diciembre y el 10 de enero de cada año.

Para la época de Reyes Magos se espera que los juguetes de construcción, es decir, blocs y sets completos para armar, así como los juegos de mesa sean los más demandados, lo que representaría 32.8 por ciento del total, así como un 12.7 por ciento de juguetes educativos, según una encuesta de la consultora Datenbank y Cuadrante.

A raíz de la pandemia se demandó más ese tipo de juguetes porque podían ser compartidos en familia, destacó Martín.

Total Page Visits: 419 - Today Page Visits: 3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *