Bustamante un sitio para refugiarse del estrés

0
WhatsApp-Image-2021-12-25-at-10.47.50-AM

Una constante en los paisajes y atracciones del estado de Nuevo León son las zonas boscosas, una de éstas es Bustamente, un sitio para refugiarse del estrés y pasar días rodeados de bellezas naturales y una rica mezcla de costumbres y tradiciones de dos regiones que no parecieran tan cercanas: Tlaxcala y Nuevo León.Bustamante se encuentra al noroeste de Nuevo León, a 2 horas de Monclova y Nuevo Laredo, 2 horas y media de Saltillo, Coahuila y una hora con 35 minutos de Monterrey, la capital del estado, esto si se viaja por carretera. Linares, Santiago y Bustamante son los Pueblos Mágicos de Nuevo León.El clima es templado y seco con una temperatura promedio de 21º C, la temporada de lluvias es irregular y generalmente se presenta entre los meses de agosto, septiembre y octubre, la intensidad de las precipitaciones varía dependiendo de la zona.San Miguel de Bustamante es su nombre oficial aunque simplemente se le conoce como Bustamante. Este apellido se agregó al nombre en honor a Anastasio de Bustamante, un expresidente de México y militar.La historia de este Pueblo Mágico es peculiar. Durante mucho tiempo se llamó San Miguel de Aguayo de la Nueva Tlaxcala por la fuerte influencia de la cultura de este estado ya que, durante la época de la Colonia, los españoles establecieron a 30 familias tlaxcaltecas en esta región para que trabajaran en la extracción de las minas de la localidad.Los tlaxcaltecas llevaron sus costumbres y tradiciones, incluyendo el culto al Señor de Tlaxcala, santo patrono al que aún se celebra con una gran fiesta popular en la que el pueblo recibe peregrinos y fieles que buscan venerarlo en el Templo de San Miguel Arcángel.El pan de Bustamante es una de las especialidades que solamente encontrarás aquí, así que déjate guiar por tu olfato hacia cualquier panadería en la que encontrarás semitas, polkas y empanadas de nuez recién horneadas. El cabrito de Bustamante se prepara de una manera especial, así que no te vayas sin probarlo.Alrededor de Bustamante se encuentran diferentes atracciones que encontrarás en la ciudad como la Parroquia de San Miguel Arcángel, el Callejón del Beso, el Cañón de Bustamante, el Ojo de Agua San Lorenzo y las Pinturas Rupestres de Chiquihuitillos.Si tu plan es relajarte en la naturaleza debes recorrer el Cañón de Bustamante en donde te sorprenderán las formas de las enormes rocas que lo integran, además de los ojos de agua en los que podrás darte un chapuzón. Lleva traje de baño porque puede ser que lo necesites.El Cañón de Bustamante cuenta con cabañas para hospedarse y pasar una noche bajo las estrellas cobijado por la naturaleza; también se puede practicar senderismo por sus diferentes rutas, escalada, rapel e incluso puedes tener la mejor vista del lugar desde un helicóptero.Las Grutas de Bustamante son otro de los atractivos naturales imperdibles. También conocidas como grutas de Palmito, se encuentran en la Sierra de Gomas y fueron descubiertas en 1906 por accidente, ya que un campesino que buscaba palmito encontró la entrada sin esperar dar con las caprichosas estalactitas y estalagmitas que aún siguen desarrollándose. Es un paseo de tres kilómetros recomendado para toda la familia.

Total Page Visits: 371 - Today Page Visits: 4

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *