Presidente anuncia que litio no se concesionará; presenta propuesta para fortalecer a la CFE

0
2651220

La iniciativa plantea desaparecer la CRE y la CNH, y algunas tareas de la Cenace serán absorbi-das por la CFE, según el titular de la Segob

CIUDAD DE MÉXICO.

El litio que se encuentra en el subsuelo mexicano será propiedad nacional y no se entregarán concesiones para su explotación a empresas privadas, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la prensa matutina de ayer se delineó la iniciativa presentada al Congreso para el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde la explotación del litio es uno de sus puntos centrales.

En la iniciativa de reforma constitucional se establece que las empresas que obtuvieron concesiones para la explotación de litio y que ya comenzaron con los trabajos de exploración y producción mantendrán las concesiones.

López Obrador puntualizó que de las ocho empresas que recibieron concesiones sólo una ha confirmado que está en preparativos para explotar el mineral. Las demás podrían perder las concesiones.

Añadió que las mineras que tienen concesiones para extraer otros minerales no podrán explotar el litio de forma alternativa.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, destacó que la iniciativa de reforma constitucional plantea que se mantenga el nivel de 56% del mercado para la empresa productiva del Estado y 46% restante para la energía producida por la iniciativa privada.

Además, se cancela la autoproducción de energía por parte de las empresas privadas.

Desaparecerán esas sociedades de autoconsumo, por lo tanto, quienes resultaban beneficiadas de éste, por ejemplo, grandes cadenas comerciales, tiendas de autoservicio, deberán de adquirir la energía a la CFE”, puntualizó el secretario.

Adelantó que la iniciativa plantea también la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y de la Comisión Reguladora de la Energía (CRE).

Las tareas de la Comisión Nacional de Control de Energía (Cenace), de establecer los criterios para el despacho y fijación del costo de la energía, serán absorbidas por la CFE.

La propuesta de reforma incluye modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución.

Con información de Nayeli González

AMU

Total Page Visits: 217 - Today Page Visits: 3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *