BROTA TERCERA OLA COVID EN CANCÚN

0

BROTA TERCERA OLA COVID EN CANCÚN

Se registra contagio masivo de Covid-19 de estudiantes argentinos procedentes de Cancún

CRISTINA ESCUDERO
GRUPO CANTÓN

CANCÚN. La tercera ola de contagios por Covid-19 que se gesta en México, tiene como epicentro a Cancún. Se pretende a toda costa mejorar los ingresos abriendo en forma desordenada las puertas al turismo, sin importar el daño a la salud de la nación. Y el problema apenas empieza porque viene la Semana Santa que, de seguir así, dará el estacazo epidemiológico con el coronavirus.
Para lograrlo, al Gobierno del Estado, encabezado por Carlos Joaquín González, no le ha importado que se rompan los protocolos, se alteren los semáforos epidemiológicos, se autoricen fiestas masivas en las playas, se permita a los antros llenarse a reventar y que se falsifiquen las pruebas PCR, para que los visitantes puedan regresar a su país con un test alterado, que asegure que están libres del temible virus SARS COV-2.

* Alerta
El gobierno argentino emitió un comunicado en el recomienda no viajar al exterior de no ser necesario

No es la primera vez que los gobiernos municipal y estatal, en contubernio con empresarios dueños de antros, hoteles y restaurantes, son denunciados a nivel mundial por la poca seriedad en sus protocolos, el turno le tocó este fin de semana a un grupo de 169 jóvenes argentinos, que llegaron al paradisíaco Cancún para festejar su graduación escolar. Antes de salir del destino turístico, todos dieron negativos en las pruebas para detectar el SARS-COV2, pero nueve horas después, al llegar a Buenos Aires, 74 de ellos estaban contagiados, según las pruebas obligatorias a su ingreso.

* Marbú Salud
Es el laboratorio médico que realizó las pruebas a los extranjeros y que les dio los resultados negativos.

En aras de generar riqueza, no son estrictos los protocolos sanitarios para evitar que la epidemia del coronavirus se propague a través de los turistas que visitan el Caribe mexicano, trasladando el virus a sus países de origen, como ocurrió con varias ciudades de Estados Unidos y Canadá, de donde viene más del 60% del turismo. En estos casos fueron fiestas Rave y excesos en antros los que provocaron los contagios. Y mientras en la Riviera Maya se relajaban los controles, todos los países afectados aumentaban sus cuarentenas y reglamentaciones prohibitivas para realizar estos viajes a México.


LABORATORIO INEFICIENTE: GATELL

Siendo el gobernador la primera autoridad responsable del manejo de la pandemia en la entidad, éste no asume su responsabilidad, y a través de la titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur), Marisol Vanegas, acusa a los turistas argentinos de ser culpables de haberse contagiado. Fue más allá: dijo que el laboratorio Marbú Salud, donde se hicieron las pruebas los sudamericanos, fue evaluado y que no se detectaron anomalías.

*74 Resultaron contagiados de regreso a argentina, de 149 que viajaron Cancún

Después de estas declaraciones, tu diario Quintana Roo Hoy acudió a las direcciones donde se localiza este laboratorio. En una de ellas encontró una taquería “Los Parejitas”, en lo que es la esquina de Nichupté con calle Saltamontes. En otra, una casa grande pero sin visos de que fuera un laboratorio. En una tercera en avenida Del Sol, sí se encontró un laboratorio que no sigue los protocolos, que no toma la temperatura al entrar, que no ofrece gel y cuyos tapetes de entrada se encuentran rotos y sin ningún germicida para los zapatos. Había varios supervisores médicos de Cofepris estatal y convivían relajadamente con los responsables de la clínica.
El encargado del laboratorio Marbú Salud, negó cualquier entrevista. En menos de una hora, decenas de turistas acudieron a realizarse la prueba, dicen que porque es más barata, “la cobran en 50 dólares y en otros vale cien dólares, lo que es un gran ahorro para los grupos y familias grandes”.

Pero en respuesta a esa actitud de “lavarse las manos” como Pilatos. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en México, Hugo López-Gatell Ramírez, fue claro en señalar en entrevista, al referirse al caso de los argentinos, que “el laboratorio que se las aplicó no tenía la autorización técnica para realizar la prueba”.
Insistió: “Podría ser un error de laboratorio, una prueba que dio un falso diagnóstico al inicio y es el tipo de cosas que ocurren cuando hay participantes, entidades o laboratorios privados que no siguen los protocolos apropiados.”

* Gobierno permisivo
La autoridad estatal ha permitido que se alteren los semáforos epidemiológicos, se autoricen fiestas masivas en las playas y se permita a los antros llenarse a reventar

El caso argentino cobró más relevancia porque dentro del grupo de jóvenes que viajó a Cancún, se encontraba Agustín Riquelme, hijo del famoso exfutbolista Juan Román Riquelme, quien es el actual vicepresidente segundo del Club Atlético Boca Juniors y también entre los infectados se encuentra el hijo del vicejefe de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli.
El grupo de jóvenes estuvo en Cancún durante una semana y el test que se realizaron en el laboratorio Marbú Salud, 72 horas previas al vuelo de regreso, el resultado fue negativo, pero después de casi 9 horas de viaje, al aterrizar el 13 de marzo en el aeropuerto de Ezeiza les volvieron a realizar pruebas y se detectaron

Total Page Visits: 547 - Today Page Visits: 3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *