Juan Carlos Ramírez-Pimienta: “Dicen que los narcocorridos promueven violencia, el problema es que en México hay muchísima violencia”

0
image

El historiador reflexiona sobre el polémico veto al género, y subraya la influencia estadounidense en esta controversia: “Hay un ataque de Estados Unidos a lo mexicano, una manifestación racista”

Todo cambió con la llegada de Los Tigres del Norte. La publicación a finales de los ochenta de Corridos Prohibidos (1989) puso de moda entre el público mexicano la variante de los narcocorridos, canciones que trataban historias de narcotráfico. Pero no era la primera vez que se escuchaba algo así. El profesor de la Universidad Estatal de San Diego Juan Carlos Ramírez-Pimienta (Tijuana, 60 años), uno de los grandes expertos del corrido, pasó años indagando en los orígenes del género, como un arqueólogo que busca el hueso que de un giro a la comprensión de la historia. La campanita sonó en 2016, cuando, tras analizar archivos históricos.

Total Page Visits: 9 - Today Page Visits: 3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *