Realidad de la digitalización en México

0
picture-92-1712274130

Por Alicia Salgado

¡Usted saque cuentas!, pero las del Banco de México, que gobierna Victoria Rodríguez Ceja, son más que exactas. Es cierto que, tanto en bancos como en sofipos, ha aumentado el número de participantes en el sistema financiero, como también es cierto que los participantes tradicionales han acelerado su transición hacia métodos de entrega digitales, tan rápido como las fintech han buscado entrar al sistema de sofipos y bancos regulados para garantizar su escalabilidad y rentabilidad.

Una de las formas de conocer la penetración es con el número de cuentas de depósito a la vista en bancos abiertos mediante medios digitales (app móvil o sitio de internet).

El total de las cuentas activas suma 11 millones 398 mil 392, y todas juntas acumulan un saldo de cinco mil 190 millones 610 mil pesos, considerando la información de la CNBV de banca múltiple al cierre de marzo de 2024.  No le proporciono la de sofipos, porque no ha sido liberada por el organismo de supervisión.

Usted pensaría que la mayor parte de las cuentas abiertas en la banca son de bajo monto, pero, en realidad, las de nivel 1 suman seis mil 380 cuentas con un saldo de 3.79 millones de pesos. Son las que tienen el régimen de mayor simplificación y suponen una opción de bancarización.

A las llamadas cuentas de nivel 1 a 3 se les conoce como cuentas de expediente simplificado, porque para abrirlas desde una app móvil, por ejemplo, el banco recaba muy pocos datos personales no presenciales (en el primer nivel sólo es el nombre completo y la entidad federativa, y a partir del nivel 2, se envía una copia simple o versión digital del CURP y la identificación INE digitalizada.

Las cuentas de nivel 3 tampoco son muy promovidas, pues apenas rebasan el medio millón y, el grueso de las cuentas digitales simples (nivel 2), que obligan a realizar un proceso simple de identificación del cliente (presencial o por medio de video y conversación con un ejecutivo), que se supone van a clientes no bancarizados, suma 18.1 millones de cuentas con un saldo de 44 mil millones de pesos.

Las cuentas de nivel 4, que tienen por ventaja el no tener límites de depósito mensual como las del nivel 1 al 3, son las que tienen una mayor exigencia de identificación y conocimiento de la cliente regulatoria, y curiosamente son las que registran un mayor número de aperturas en el sistema.

De hecho, este número puede ser considerado la “ganancia” de la ampliación de inversión en redes digitales en los bancos tradicionales, pues cuentas digitales nivel 4 se tienen registradas 92.7 millones con un saldo de cinco billones 144 mil 9 00 millones de pesos. Corresponde a 83% del total de cuentas activas digitales.

Si uno piensa en 111 millones de cuentas, para un país con 56% de PEA, muy probablemente el tema de bancarización estaría por cubrirse, pero en realidad, menos de 50 por ciento de las cuentas corresponden a clientes únicos.

El número de cuentas digitales puede crecer, sin duda, y se esperaría que fueran cuentas nivel 4, pues más que proponer un número ilimitado en depósitos y transferencias, lo que garantiza es el conocimiento del cliente y, la auditabilidad de las cuentas activas.

Hay fintech que se volvieron sofipos y que buscan transitar a banco, dos licencias bancarias de entidades fintech internacionales (Revolut y Plata) están entrando al sistema y 78 ITF que pueden evolucionar en cualquier momento hacia uno y otro régimen de captación, pues considere que su capital representa 78.1% del capital de las socaps y 34.2% de capital de las sofipos.

  •  

DE FONDOS A FONDO

#Stori… Giro interesante el que lanzó ayer Marlene Garayzar, de Stori, por el compromiso de invertir siete mil millones de pesos en dos años para financiar propuestas crédito y fondos semilla para mujeres emprendedoras, durante la III Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas que promueve la canciller Alicia Bárcena. Según Garayzar, Stori tiene tres millones de clientes activos, considerando crédito y débito.

Total Page Visits: 149 - Today Page Visits: 3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *