Más de 100 Países Instan a México a Mejorar en Derechos Humanos en el Examen Periódico Universal de la ONU

0
BIIfGcA

En el marco del Examen Periódico Universal (EPU) en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, más de 100 países han instado a México a intensificar sus esfuerzos para abordar la desaparición forzada y la violencia contra mujeres, migrantes, periodistas y defensores de los derechos humanos.

Llamados a la Acción

Países de diversas regiones, incluyendo Túnez, Ucrania, Uruguay, Venezuela, Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Croacia, Ecuador, Francia, Alemania, Italia, Irlanda, Jordania, Luxemburgo, Noruega, Polonia, España, Suecia, y Suiza, entre otros, exhortaron a México a incrementar la investigación, implementar mejoras y rendir cuentas en áreas clave de derechos humanos.

Preocupaciones y Recomendaciones

Las preocupaciones expresadas abarcan desde desapariciones forzadas hasta violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos. Algunas recomendaciones específicas incluyen desmilitarizar la Guardia Nacional, fortalecer la protección de periodistas y defensores, y abordar la violencia contra mujeres y niñas.

Ejemplos de Recomendaciones

  • Reino Unido: Insta a desmilitarizar la Guardia Nacional y transferir su control a autoridades civiles. También destaca la necesidad de reforzar las capacidades de la fiscalía encargada de delitos contra la libertad de expresión, periodistas y defensores.
  • Estados Unidos: Pide mantener centros nacionales de identificación humana, identificar adecuadamente a los desaparecidos y aplicar sanciones más estrictas por delitos contra personas LGBTIQ+.
  • Uruguay: Urgió a realizar investigaciones exhaustivas e independientes sobre desapariciones forzadas, llevar a los responsables ante la justicia y garantizar reparaciones a las víctimas.
  • Venezuela: Recomienda salvaguardar el trabajo de periodistas, realizar investigaciones imparciales sobre desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza por parte de agentes estatales.

Respuesta de México y Reconocimiento de Desafíos

La delegación mexicana, liderada por Joel Hernández, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, reconoció los avances del país en derechos humanos, pero también admitió la necesidad de abordar desafíos clave, como la desaparición de personas, violencia contra periodistas y defensores, brechas de género y la situación de los derechos humanos de las personas en movilidad.

Total Page Visits: 199 - Today Page Visits: 3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *