Los seis capos que llegaron a Phoenix, dentro de los 29 que envió México, tienen nexos con el Cartel de Sinaloa

PHOENIX, Arizona – No fueron extraditados. Autoridades mexicanas precisaron que las 29 personas fueron enviadas a solicitud de autoridades de Estados Unidos. ¿Cuántas de ellas llegan a Arizona y por qué?
Los 29, todos hombres vinculados con el narcotráfico a través de diferentes organizaciones e incluso en épocas distintas, llegaron procedentes de diferentes centros penitenciarios mexicanos, y fueron enviados a distintas prisiones en Estados Unidos.
Salieron de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas o Michoacán hacia el Aeropuerto Felipe Ángeles, emblema del gobierno pasado en México, de Andrés Manuel López Obrador; a partir de allí, en avión, su destino fue Illinois, Texas, Nueva York, Washington DC o Arizona.
Los capos y narcos mexicanos que llegaron a
Phoenix, Arizona
- José Bibiano Cabrera alias ‘El Durango’, identificado como jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Altar, Sonora. Se le señala de estar alineado con la facción de ‘Los Chapitos’. Es acusado de tráfico de drogas. En el operativo que derivó en su detención en Caborca, Sonora, en 2021, otras 12 personas quedaron en poder de las autoridades, entre ellas 2 hondureños. Podría enfrentar cadena perpetua.
- Héctor Eduardo Infante, alias ‘Tolín’, acusado de tráfico de drogas, fundador de ‘Los Infantes’, se le considera jefe de plaza de la célula delictiva ‘Los Rusos’, ligada con el Cártel de Sinaloa. Operaba para el grupo delictivo en Baja California; fue precisamente en Playas de Rosarito, en esa entidad, donde fue detenido en julio de 2022, un operativo en el que murió una persona y un menor resultó herido. Enfrenta cadena perpetua.
- Inés Enrique Torres Acosta alias ‘Kiki Torres’, se le considera jefe de seguridad de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Se le señala de tráfico de drogas. Fue detenido en mayo de 2016 en Durango, norte de México, aunque también es originario de Sinaloa. Es hijo de Manuel Torres Félix, también un narcotraficante fallecido en 2012. Enfrenta la posibilidad de cadena perpetua.
- José Guadalupe Tapia Quintero alias ‘Lupe Tapia’ es señalado como lugarteniente del Cártel de Sinaloa y operador de alto rango de ‘El Mayo’ Zambada. Enfrenta acusaciones de tráfico de drogas. Fue detenido en 2023 en un pueblo a unos 60 kilómetros de Culiacán, Sinaloa. En 2024 fue frenado el intento de extraditarlo a Estados Unidos. Enfrenta cadena perpetua.
- Jesús Humberto Limón López alias ‘El Chubeto’ es catalogado como líder y fundador de un grupo afín a ‘Los Chapitos’, denominado ‘Los Cazadores-Cártel de Sinaloa’. Fue capturado en junio de 2021 junto a sus lugartenientes, resultado de un enfrentamiento en Altar, Sonora. Podría enfrentar hasta vida en prisión.