Oralia Pérez Garduño, la abogada penalista asesinada en Viaducto; dedicó su vida a la defensa de los derechos humanos

0
L337JE3YYJDXZK52AWUHPLQ7AQ

La abogada viajaba a bordo de una camioneta cuando fue agredida por impactos de arma de fuego

Esta tarde, la Fiscalía General de Justicia confirmó que la abogada Oralia Pérez Garduño fue asesinada en calles de la colonia Roma Sur, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.

A través de una tarjeta informativa, señalaron que la víctima viajaba a bordo de una camioneta en inmediaciones de las avenidas Cuauhtémoc y Viaducto Miguel Alemán, cuando fue agredida por impactos de arma de fuego.

Una vez que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género, tuvo conocimiento de los hechos, inició la carpeta correspondiente para investigar el caso.Play Video

Su asesinato ocurrió en el contexto de la aprobación de la reforma judicial que propone elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación y la publicación de la convocatoria para elección de cargos judiciales.La Fiscalía General de Justicia confirmó que la abogada Oralia Pérez Garduño fue asesinada la tarde de este jueves. Foto: Juan Carlos Williams/EL UNIVERSAL

La Fiscalía General de Justicia confirmó que la abogada Oralia Pérez Garduño fue asesinada la tarde de este jueves. Foto: Juan Carlos Williams/EL UNIVERSAL

Lee también Fiscalía confirma que mujer asesinada en Viaducto es la abogada Oralia Pérez Garduño; fue agredida de varios disparos

¿Quién era Oralia Pérez Garduño?

Abogada Oralia Pérez Garduño. Foto: Revista Valores

Abogada Oralia Pérez Garduño. Foto: Revista Valores

Oralia Pérez Garduño era una abogada penalista que, de acuerdo a la Revista Valores, entró a trabajar a la Procuraduría de Justicia del antes Distrito Federal, en donde su primer cargo fue jefa de grupo de la policía de investigación durante 2 años.

Posteriormente, ingresó a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México en donde se desempeñó como Jefa de Unidad Departamental de Investigaciones en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Tras dos años en ese puesto, fue ascendida a la Dirección Ejecutiva Recursos Humanos del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México durante seis meses.

Además, la abogada creó su propio despacho de abogados llamado “PÉREZ SOTO Y ASOCIADOS” para continuar con su pasión por el litigio.

Lee también Caso del “Z-40” y “Z-42”: Ken Salazar señala al Poder Judicial de impedir extradición; espera que reforma elimine impunidad de jueces

Oralia también realizó una Maestría en Derecho Penal y Juicios Orales.

Este año, la maestra concedió una entrevista a la Revista Valores en donde reconoció el valor de que una mujer llegara a la presidencia de México: “Me parece un valor simbólico y muy importante para todas las mujeres”, resaltó.

La abogada colaboraba diversos medios de comunicación como dicha revista, en donde también destacó la creación de fiscalías especializadas en feminicidios a lo largo del país.

Actualmente, realizaba un proyecto en el que buscaba el respeto de los derechos humanos consagrados en la Carta Magna y en los Tratados donde México es parte, “en este país es muy difícil que se respeten esos casos”, defendió.

Lee también “Fui sorteado”: Declina a elección judicial Juez del Centro de Justicia Penal de Guanajuato; estoy impugando reforma, afirma

Oralia Pérez Garduño en su última entrevista aconsejó a los jóvenes que buscan especializarse en derecho penal:

“En esta profesión se van a encontrar con muchos obstáculos, mas siendo mujeres, que siempre se rijan por lo que les marca sus conocimientos y sus valores como personas, que lo que sea que hagan sea con pasión a la profesión y con propósito de defender siempre a su cliente”, explicó.

Total Page Visits: 43 - Today Page Visits: 2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *