GM, a 89 años, primera exportadora, productora y empleadora

0
picture-1008-1709180642

Por Maricarmen Cortés

LAS VEGAS, Nevada.— Francisco Garza, CEO de General Motors en México, aseguró, en el marco de la Convención Anual de Distribuidores de GM, que se realizó en esta ciudad, que festejará sus 90 años en México en septiembre de 2025, manteniendo su liderazgo como la principal empleadora del sector automotriz; la principal exportadora, con 342,391 unidades en los primeros cinco meses de este año, y la principal productora, con un total de 361,203 unidades.

Y se dice fácil, pero en estos 90 años se ha registrado una transformación radical del mercado automotriz porque, antes de la apertura comercial de México, sólo había en el país cinco armadoras automotrices y, gradualmente, se fue abriendo el mercado, primero, a una mayor importación y, después, a otras armadoras.

Fue primero con el TLCAN y, posteriormente, con el T-MEC que la industria automotriz se desarrolló hasta convertir a México en uno de los principales exportadores del mundo y el de mayor integración en América del Norte.

México es también, subraya Garza, uno los países en los que hay una mayor competencia en el sector automotriz, por la presencia de 75 marcas que se disputan un mercado de 1.5 millones, por lo que, para GM, es esencial en su estrategia ofrecer la mejor experiencia en servicio a sus clientes.

En cuanto al T-MEC, Garza se mantiene confiado en que sea una revisión y no una renegociación de las reglas de origen en el sector automotriz.

En esta convención, a la que asistieron distribuidores de México, Centroamérica y el Caribe, se rompió un récord en cuanto a presentación de nuevos modelos, un total de 17, que se comercializarán en México este año y en 2025, reforzando la confianza de GM en México.

En cuanto a los nuevos modelos, se puso especial énfasis en la Arcadia ,una versión totalmente renovada de esta SUV.

  •  

INICIARÁ FABRICACIÓN DE HÍBRIDOS ENCHUFABLES

Aunque la producción de autos eléctricos se mantiene como prioridad de GM, ante el cambio de condiciones del mercado la empresa ha anunciado que iniciará la fabricación de híbridos enchufables, aunque, dijo Garza, aún no se ha determinado en qué plantas iniciará ni en qué modelos.

GM, como se recordará, invirtió 1,000 millones de dólares en su planta de Ramos Arizpe, Coahuila, para la producción y exportación en América del Norte de autos eléctricos, aunque en Estados Unidos los autos eléctricos representan el 2% del mercado total y en México sólo el 1 por ciento.

Este año llegarán nuevos modelos, como el GMC Hummer EV o la Chevrolet Blazer EV, hecha en México, igual que la Equinox EV. Otros dos modelos adicionales son el Cadillac Optic, que iniciará su producción a fines de este año y se sumarán a los modelos que ya están de venta en México: Chevrolet Bolt y el Cadillac Lyriq.

  •  

GM, SEGUNDO LUGAR EN VENTAS

La AMIA reportó que las ventas de automóviles al cierre de junio ascendieron a 122,929 unidades, un incremento anual de 8.3 por ciento. En el primer semestre de este año se vendieron 708,650 vehículos, un incremento de 11.9% vs. 2023.En el caso de General Motors, se mantiene en segundo nivel a escala nacional en ventas, con un total de 99,762 unidades, un crecimiento de 20.4% respecto al primer semestre de 2023, con una participación de mercado de 14.1%, sólo superada por Nissan, con 17.1 por ciento. En junio, GM vendió 16,742 vehículos, con un crecimiento de 8.7% respecto a junio de 2023.

Total Page Visits: 101 - Today Page Visits: 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *