Remedios caseros, la propuesta de Sheinbaum (Artículo de Raúl Cremoux, fue vetado)

¡Faltaba más ! La señora Sheinbaum ya tiene un plan de salud « y éste, va a partir como queda del sistema de salud, con sus avances ». ¿Cuáles señora, ¿cuáles ? Si se trata del presupuesto, este descendió 36 por ciento, concretamente ciento setenta y seis mil millones de pesos y lo que se acumule. Si bien los recursos destinados a la salud nunca han sido suficientes, ahora, en este gobierno agónico, se rompió el ascenso continuo en esa decisiva materia. Entiéndase bien, cualquier recorte a los insuficientes servicios de salud es un atentado a la población. Y se hizo repetidamente.
El Artículo IV de la Constitución establece el derecho a la salud y hoy continúa siendo sólo una aspiración ; más que nunca, porque en los últimos cinco años, todo lo relacionado con la salud ha sufrido un descenso notable. Se comenzó desapareciendo el Seguro Popular que atendía a más de 51 millones de mexicanos, los más humildes y vulnerables. ¿Había corrupción ? Nunca se probó y bien pudo mejorarse. No fue así. La adquisición de medicamentos, inexplicablemente se puso en la Oficilia Mayor de Hacienda, como no dio resultado se pidió que la ONU, sí la Organización de Naciones Unidas se encargara de ello. Como era obvio, tampoco funcionó. Luego se pasó al INSABI, sistema de salud y bienestar. Tampoco fue eficiente ; luego se inventó el Birmex en manos de militares. Hasta todas esas veces se ha buscado sin solución quien nos provea de medicinas.
La comparación con el reino de Dinamarca ha producido todo tipo de chistoretes y amarguras, pareciera que se buscó un ejemplo anticlimàtico para llenarnos de oprobio. Hoy, México es el país con la mayor mortalidad en personal de salud. Enfrentaron la pandemia de COVID sin lo elemental y enfermeras y médicos nutren la cifra de más de 800 mil muertos. La mega farmacia es un chiste muy costoso.
El sistema de salud como tal, nace en 1943, tiene 80 años con la creación de la secretaría de Salubridad y Asistencia Pública cuando se funda el IMSS y da pie a lo que ha dicho el Dr José Narro, « sin salud no hay nada » es el requisito fundamental para cualquier actividad.
La vacunación actualmente en notorio descenso, fue hasta hace muy poco tiempo, un ejemplo para toda la región latinoamericana. Eso mismo ocurrió en atención a cuidados del corazón, las insuficiencias y el cáncer. Actualmente y debido al deterioro de los ajustes de personal, la falta de mantenimiento del instrumental, la carencia de recursos básicos, los hospitales e institutos de salud, hacen todo lo que está en su mística de trabajo para atender los grandes rezagos que tiene un país que acusa desabasto, estrecheces y sufrimiento colectivo.
La propuesta de la señora Sheinbaum no es una reforma al caos actual en materia de salud, es un listado de intenciones elaboradas al calor del oportunismo de quienes la rodean y más bien parecen remedios caseros ante necesidades urgentes que no se remedian con sonrisas para la foto.
**NOTA DE PÁGINA CIUDADANA Este artículo es reproducido al enviado a redes sociales con la mención de que fue censurado en el Heraldo de México, y se pidió autorización para publicarlo. Ya que en México hay libertad de expresión y derecho a la información.