Pese a acusaciones por corrupción, Pujol va rumbo al Senado

El Tribunal de Justicia Administrativa de Sonora investigó y encontró responsabilidad por desvío de recursos públicos y abuso de funciones, en contra del ex alcalde de Nogales.
El ex alcalde de Nogales, Jesús Pujol, habría incurrido en actos de corrupción por pagar 13.44 veces más por un servicio sin contar con el consentimiento del Comité Técnico del Fideicomiso Operador del Parque Industrial de Nogales (FOPIN).
Esta acusación lo dejaría inhabilitado para ocupar cargos públicos, sin embargo, ya está registrado como suplente al Senado de la República del coordinador de la campaña presidencial de Morena en Sonora.
El Tribunal de Justicia Administrativa de Sonora investigó y encontró responsabilidad por desvío de recursos públicos y abuso de funciones, en contra del ex alcalde de Nogales, Jesús Antonio Pujol Irastorza, ante lo cual podría quedar inhabilitado para ejercer cargos públicos, obstaculizando su intención de participar como suplente en la fórmula al Senado de la República por Morena.
De acuerdo con la investigación, en su último día como alcalde en Nogales, el 15 de septiembre del 2021, Pujol, en su calidad de presidente del Comité Técnico del Fideicomiso Operador del Parque Industrial de Nogales, autorizó pagos por 9 millones 356 mil 850 pesos, por servicios legales que ya habían sido contratados, pagados y ejecutados a un costo mucho menor.
El pasado 30 de enero de 2024, el Tribunal de Justicia Administrativa, remitió un expediente de responsabilidad al Órgano de Control y Evaluación Gubernamental de Nogales, donde le informa que encontró que Jesús Pujol Irastorza y sus cómplices, incurrieron en los delitos de abuso de funciones y desvío de recursos públicos.