Dolorosa separación: Hija de la ganadora del Nobel de la Paz lleva 8 años sin ver a su madre

0
AA1hO6ka

La hija de la recién galardonada con el Premio Nobel de la Paz, la destacada activista iraní Narges Mohammadi, compartió su conmovedor testimonio en París, donde se encuentra refugiada junto a su padre y hermano. Según sus declaraciones, han pasado ocho largos años sin poder ver a su madre y más de un año sin mantener contacto directo con ella, ya que ella se encuentra encarcelada en Irán.

Kiana, de 16 años, y su hermano mellizo Ali, expresaron ante los medios que toda comunicación con su madre, quien se encuentra recluida en la prisión de Evin, ha sido cortada por completo. Actualmente, reciben noticias de su madre únicamente a través de una tía.

A pesar de las difíciles circunstancias y el aislamiento de Narges Mohammadi, Kiana señaló con esperanza: “Creo que sabe que ha ganado el Nobel, no sé cómo, pero creo que se ha enterado“.

Ali, hablando en francés con fluidez, agregó: “Estoy muy orgulloso de ella. El premio no es solo para mi madre, también para el pueblo iraní”.

El esposo de Narges Mohammadi, Taghi Ramahi, se dirigió a la prensa en farsi, enfatizando que al otorgarle el Premio Nobel de la Paz a su esposa, se está respaldando la lucha de las activistas en Irán y dándoles “más fuerza para expresarse alto y claro”.

Ramahi, aunque no había podido comunicarse con su esposa para confirmar su conocimiento del Premio Nobel de la Paz, confía en que este reconocimiento le agradará y le añadirá una nueva responsabilidad.

Dolorosa separación: Hija de la ganadora del Nobel de la Paz lleva 8 años sin ver a su madre© Proporcionado por Debate

El esposo de la Premio Nobel de la Paz denunció enérgicamente el régimen iraní, calificándolo de “misógino” y señalando su deseo de mantener a las mujeres bajo una forma de tutela. También destacó la existencia de “solidaridad” entre hombres y mujeres que luchan por los derechos humanos en Irán.

Ramahi subrayó la importancia de luchar por la libertad en Irán, no solo para su esposa, sino para todos los activistas de los derechos humanos. Argumentó que este premio desafía la retórica engañosa del régimen, que intenta restar importancia a la resistencia.

El esposo de Narges Mohammadi instó al mundo occidental a comprender que la libertad beneficia a todos y que la lucha por la libertad en Irán contribuye a la seguridad de las democracias occidentales, al evitar que los “terroristas” operen desde allí.

Aunque reconoció la fortaleza del poder en Irán, que recurre a la violencia y actúa de manera cínica, Ramahi expresó la esperanza de que, en algún momento, el pueblo iraní pueda lograr un sistema secular con libertades. En cualquier caso, enfatizó que la libertad tiene un precio y estamos preparados para pagarlo”.

Total Page Visits: 246 - Today Page Visits: 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *