UNIVERSITARIO DESARROLLA APP QUE MEJORA EL TRABAJO DE FORENSES

0
App-Forense

Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas que se conmemora el 30 de agosto, te presentamos la historia de cómo un egresado de la maestría en Arte de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM decidió no quedarse de brazos cruzados y tratar de contribuir con una solución para la crisis forense que vive el país.

Antonio Morales Aldana comenzó a desarrollar Gatu, una aplicación para el análisis de restos óseos, tras escuchar en las noticias que en México había cientos de miles de desaparecidos. Esta aplicación automatiza y digitaliza el trabajo que las y los antropólogos forenses y médicos especialistas actualmente realizan a mano y en cédulas.

Gatu permite estimar, en tiempo real, sexo, edad, estatura y ancestría. Con esto se reduce hasta en un 50% el tiempo de realización y entrega de dictámenes.

Aquí encontrarás el WeTransfer con el reportaje de televisión en diferentes versiones:

https://we.tl/t-7KFcPl782O

UNIVERSITARIO DESARROLLA APP QUE MEJORA EL TRABAJO DE FORENSES
17 files sent via WeTransfer, the simplest way to send your files around the world
we.tl

  1. Alta definición con paquetería gráfica y música.
  2. Alta definición sin paquetería gráfica y con la pista de música aparte.
  3. Bites extra, en caso de que requieras armar una pieza nueva.
  4. Guion.
  5. Texto con información adicional.
  6. Fotos.

SÚPERS EN ORDEN DE APARICIÓN

Antonio Morales, Egresado Facultad Artes y Diseño, UNAM

Carlos Serrano, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM

Quedamos al pendiente de algún requerimiento adicional.

Total Page Visits: 118 - Today Page Visits: 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *