Citlali Hernández y Mario Delgado se congratulan de que el TEPJF respalde a dirigencia de MORENA hasta 2024

Citlali Hernández se congratula de que el TEPJF respalde a dirigencia de MORENA hasta 2024
- Deja abierta posibilidad de reelegirse como senadora
- Confía en que en 2024 Morena y aliados recuperen mayoría absoluta en el Poder Legislativo
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Como una decisión que da certeza calificó esta tarde la secretaría general del Movimiento de Regeneración Nacional, Citlalli Hernández el que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) haya declarado la validez de extensión de la actual dirigencia hasta 2024.
En entrevista tras la entrega de la medalla “Belisario Domínguez” a la escritora y periodista Elena Poniatowska, la también senadora visiblemente emocionada expresó
que esta decisión fortalece el trabajo partidista de cara a la elección de su abanderado (a) a la presidencia de la República en 2024.
Al respecto y en entrevista por separado, también el presidente nacional morenista, Mario Delgado destacó que es mucho lo que ha logrado el partido en estos años, pues, después de los procesos electorales de 2021 y 2022, ahora Morena gobierna más de 20 entidades; así como 13 de 29 capitales y las principales ciudades del país, tales como Los Cabos, Acapulco, Uruapan, Bahía de Banderas, Mazatlán, Reynosa, Puerto Vallarta, entre otras.
“Es claro cómo hemos evolucionado, que Morena crece con cada elección: en 2018, la población gobernada por nuestro Movimiento a nivel estatal era de 35 millones, posteriormente en 2021 subimos a 61 millones y ahora en el 2023 gobernamos a 93 millones. Además, en 2021 obtuvimos junto con nuestros aliados la mayoría simple en la Cámara de Diputados con 203 representantes de Morena, 33 del PT y 41 del Verde, es decir, rebasamos los 251 para tener la mayoría simple. Esos son los resultados.”, detalló.
Por último, Mario Delgado, aseguró que rumbo al 2024, el Comité Ejecutivo que encabeza, se conducirá de manera imparcial e institucional. Ya que, “el hecho de que nuestro partido tenga varios liderazgos que puedan darle continuidad al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, no debe ser un motivo de división, sino de fortaleza”.
“Vayamos todos juntos y juntas, sigamos trabajando por el engrandecimiento y el fortalecimiento de nuestro partido. En poco tiempo logramos lo que parecía imposible, tenemos 32 dirigencias estatales, 32 consejos estatales, un nuevo Consejo Nacional y un nuevo Comité Ejecutivo Nacional. Tenemos unos estatutos que nos van a permitir transitar hacia el futuro. Vamos a seguir fortaleciendo nuestra capacidad de movilización, de organización, de defensa de nuestros gobiernos. Hagamos que esta Transformación sea el legado de nuestra generación”, precisó.
Confía en recuperar mayoría absoluta en 2024 y aprobar desaparición del INAI e IFT, además de reforma al INE y pasar la GN a SEDENA
Respecto al anuncio que efectuó esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para que en 2024 se puedan aprobar reformas constitucionales y cumplir así con la desaparición de organismo como el INAI, IFT y reformar el INE, mediante la vía constitucional para que ni la Suprema Corte de Justicia de la Nación puedan revertir el regresar las atribuciones de los institutos autónomos como el INAI, el IFT a sus secretarías de Estado de donde salieron como la de la Función Pública y de Comunicaciones y Transportes, además de la profunda reforma al Instituto Nacional Electoral, así como concretar el paso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Claro que hay confianza de lograrlo, es una decisión de la mayoría de los mexicanos que siga y se concrete la Cuarta Transformación y (en 2024)” sostuvo.