La cerveza sigue siendo la preferida de los mexicanos

Esta campaña de responsabilidad social dirigida a los jóvenes y adultos mexicanos en esta ocasión habla de un mito muy común en México; se cree que la cerveza emborracha menos que un tequila, sin embargo, ambas tienen el mismo efecto en el organismo y a continuación te explicamos por qué.
En México y en el mundo de acuerdo al último estudio de la OMS, Organización Mundial De La Salud:
- En México, el consumo per cápita 6.5 litros
- Por tipo de bebida de lo que se consume en el país es: 77% es cerveza, 20% destilados, 2% vinos y 1% otras.
- Consumo per cápita América 8.0 litros
- Consumo global per cápita 6.4 litros
En ocasiones se está reforzando la creencia que existen bebidas de moderación, cuando la realidad es que los destilados y fermentados servidos en la medida que les corresponden tienen la misma cantidad de alcohol y en exceso emborrachan igual.
Por ello FISAC sostiene que si usas la medida de trago estándar; alcohol es alcohol y las estrategias de prevención que se apliquen deben de tomar en cuenta el contexto socio cultural y los patrones de consumo que se presentan.
El Trago Estándar es una herramienta de prevención del uso nocivo del alcohol que permite contabilizar la cantidad de alcohol que se consume; ayuda a la persona a tener el control para decidir moderadamente. En México un trago estándar equivale a 13 gramos que equivale a 16 ml de alcohol puro.
Lo que la mayoría de la gente desconoce es que 1 trago estándar es igual en una copa con vino de (120 ml); una lata con cerveza (355 ml) y un caballito de algún destilado (45 ml); toda bebida servida como corresponde contiene la misma cantidad de alcohol.
“Si la sociedad conoce más sobre el consumo de alcohol y los efectos de su uso nocivo es capaz de tomar decisiones más responsables y conscientes. Generemos una cultura de prevención en el tema. El consumo de alcohol es una decisión personal, y cada adulto que decide beber, también debe conocer cómo poder moderar su consumo y la mejor forma de hacerlo es a través de contar los tragos o copas.”, Jessica Paredes, directora general de FISAC.
Es por ello que FISAC estará trabajando en difundir este segundo mito de “Shots de verdad” para que más personas conozcan el tema y lo usen en favor de su salud. La comunicación de este mensaje se estará proyectando en canales digitales, parabuses, radio, entrevistas y contenidos proyectados a través de sus redes sociales @MitosAlcohol y sus portales “Alcoholinformate” y “Tragoestandar”.
La recomendación de FISAC es que se conozcan los parámetros de un consumo moderado. En México son:
· Hombres adultos: hasta 4 tragos estándar por ocasión (24h). No más de 12 tragos o copas a la semana.
· Mujeres adultas: hasta 3 tragos estándar por ocasión (24h). No más de 9 tragos o copas a la semana.
No existen bebidas de moderación. La moderación es una decisión individual.
Para más información consulta: http://www.tragoestandar.org.mx/