Años de evidencia reunida no hunden a Romero Deschamps y familia. ¿Y la Fiscalía?

La FGR tiene desde hace tres años dos denuncias en contra de Carlos Romero Deschamps, su familia y empresas ligadas a ellos, por presuntos desvíos millonarios del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Trabajadores de Pemex cuestionan la falta de acción de la dependencia para llevar ante la justicia al exlíder petrolero, quien no tiene ninguna orden de aprehensión y goza de una pensión al 100 por ciento desde que se jubiló.

Desde el 2 de mayo de 2019, la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, que pertenece a la FGR, tiene en su poder una denuncia contra Carlos Romero, exlíder del sindicato más grande y antiguo de Petróleos Mexicanos (Pemex); su esposa Blanca Rosa Durán Limas; sus hijos Paulina, Alejandro y José Carlos; sus nueras María Fernanda Ocejo Garrido y Jacqueline Abarca Cantoral; su sobrina Ana Luisa Aguinaco Romero; su hermana María Esther Romero Deschamps; sus cuñados Álvaro y María Guadalupe Durán Dimas; su sobrino Víctor Deschamps Durán, y su yerno Juan Carlos Rentería Covarrubias.

En las denuncias también se encuentran las siguientes empresas donde Alejandro Romero Durán es identificado como accionista: Aeromonkey Services Center, una firma de taxis aéreos y jets privados; Odis Asversa SA de CV, encargada de diseñar, fabricar, instrumentar y operar sistemas para el tratamiento, reciclaje y purificación del agua; Pame R&B Asociados SA de CV y Three Star Corporation. Además de BC Properties V5, LLC, cuyo propietario es su hermano José Carlos.
SinEmbargo contactó a las empresas señaladas para saber la relación actual con los hijos de Romero Deschamps, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvo respuesta. También contactó al área de Comunicación Social del STPRM para saber la postura del sindicato respecto a los presuntos desvíos, pero rechazaron emitir algún posicionamiento.
De acuerdo con la carpeta de investigación FED/FECC/UNAI-CDMX/000066/2019, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de su brazo encargado de combatir el lavado de dinero, identificó que Carlos Romero Deschamps y sus familiares realizaron diversas operaciones financieras por montos muy superiores a los ingresos que manifestaban ante las autoridades fiscales, por lo que se presentó la denuncia por un posible desvío de recursos en el STPRM, sindicato donde hasta octubre de 2019 Romero Deschamps era Secretario General.
Los montos globales de las operaciones investigadas se muestran en el siguiente gráfico: