A Leticia, le cambió la vida un folleto de la Secretaría de las Mujeres de la CDMX

0
2728377

CIUDAD DE MÉXICO. Un día de diciembre de 2021, Leticia acudió al mercado como cualquier día, pero le dieron un folleto en el que se vio identificada: se describían los tipos y modalidades de violencia contra las mujeres.

Era parte de lo que había vivido durante 33 años de matrimonio.

No me di cuenta, pero siempre hay signos (de violencia); fue desde el noviazgo. En el libro entendí que hay muchos tipos de ella, desde que te dicen ‘quítate esa ropa’ y así fue como me dijo en ese tiempo mi novio, porque fue desde ahí la violencia”, recordó Leticia.

Durante años lo soportó y aunque en algunas ocasiones lo habló con su mamá, ésta le decía que una mujer casada no puede volver a casa de sus padres. La idea de dejar a su esposo continuó hasta que en febrero de 2022 descubrió una infidelidad más de quien decía que debía trabajar horas extra.

Agredió a golpes a su hijo, quien le dijo que  estaba decepcionado.

Entré rápido el cuarto de mi hijo y mi esposo ya le estaba dando una patada; él estaba acostado, me metí y le dije que no golpeara a mi hijo y en lo que mi hijo apenas se estaba incorporando en su cama es cuando él empieza a patearlo, a aventarlo; yo me metí, como traía calcetas me resbalé y es cuando también me empezó a golpear”, recuerda.

Leticia llora al recordar que fue hasta que vio en riesgo la vida de su hijo, quien padece una afección cardiaca, cuando decidió llamar al teléfono del folleto que le dieron en el mercado, era el de las Abogadas de las Mujeres, parte de los apoyos ofrecidos por la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México (Semujeres).

Leticia dudó por un momento que la fueran a atender, pero le sorprendió lo rápido de su actuación.

De hecho todo el apoyo fue tan rápido que no me imaginé… La verdad es que yo pensé: ‘no tengo dinero, van a pedir dinero, ni siquiera me van a ayudar’, pero no; realmente les puedo decir que el fallo fue que mi esposo saliera de casa, por ahorita él no puede acercarse a nosotros, y ahora ya estoy rumbo al divorcio. Espero que también así sea rápido, porque hay que trabajar, yo espero no seguir perdiendo más tiempo en todo esto”, dijo.

El folleto que recibió Leticia fue la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, se la entregaron durante una de las jornadas del Programa Barrio Adentro, el cual nació a partir del asesinato de dos niños mazahuas en el Centro Histórico de la capital y que busca acercar los servicios de atención de la ciudad para alejar a niñas, niños y adolescentes de la violencia.

En el caso de las mujeres, la Semujeres ha canalizado a 312 personas a servicios de la Ciudad de México, la mayoría mujeres que han requerido la atención de las LUNAS y/o las abogadas de las mujeres.

Desde el inicio de su estrategia la Semujeres ha brindado atención a dos mil 280 personas de todas las edades en las alcaldías Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Xochimilco.

Total Page Visits: 256 - Today Page Visits: 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *