Invasión rusa impactará en empresas mexicanas

0
2720765

El cierre de actividades y el alza en el precio de las materias primas son los principales riesgos

CIUDAD DE MÉXICO. El efecto del conflicto armado entre Rusia y Ucrania impactará en las empresas mexicanas vía aumento en los precios de las materias primas. La lista de compañías afectadas incluye a Bimbo, Kuo, Gruma, Alfa, así como a algunas aerolíneas, entre otras.

Ucrania es uno de los principales productores de granos en Europa; que dicha actividad se vea mermada por el conflicto armado con Rusia impactará en los precios internacionales.

OJO CON EL GAS

Por otro lado, las empresas intensivas en el uso de gas también enfrentarán mayores costos. Esto incluye a firmas como Alfa, Alpek, Nemak, Kuo, Cemex, Bimbo, Gruma, así como a la cadena de manufacturas que opera en regiones como el norte del país.

Las aerolíneas como Volaris y Aeroméxico se verán golpeadas por el precio de la turbosina, que suele ajustarse al alza cuando el precio del petróleo aumenta, por ser uno de sus derivados.

PETRÓLEO CARO

Uno de los principales temores ante el conflicto armado es el aumento de la inflación, un asunto que ya genera estrés entre las economías de todo el planeta, pues Rusia es el tercer productor de crudo a nivel mundial.

El aumento en el precio de las materias primas puede absorberse por las empresas hasta cierto grado, pero otra parte de dichos ajustes se trasladará al consumidor, afectando su bolsillo.

Según información de la embajada rusa en México, directamente, en dicho país operan compañías como Gruma, Omnilife, Nemak y Mabe, para las cuales se esperan afectaciones menores, pues sus operaciones en dicho mercado representan menos del uno por ciento del total de sus ingresos.

SUSPENDEN DE FORMA TEMPORAL SUS OPERACIONES EN UCRANIA

Grupo Bimbo cerró sus operaciones en Ucrania temporalmente debido al conflicto armado de con Rusia. La empresa informó, vía redes sociales, que “suspendió temporalmente las operaciones en su planta de Ucrania, la cual se ubica en la ciudad de Dnipro, para salvaguardar la integridad física de sus 150 colaboradores, que en su totalidad son ucranianos, debido al conflicto bélico que inició recientemente”.

Grupo Bimbo tiene presencia en Ucrania a través de Bimbo QSR, mediante la cual hornea y provee productos de panadería para restaurantes. La empresa inició operaciones en Ucrania en 2017, luego de comprar, East Balt Bakeries por 650 millones de dólares, transacción que le dio exposición a dicho mercado y a otros países.

Otra empresa mexicana que anunció el cierre temporal de sus operaciones en Ucrania fue Gruma, la fabricante de harina y tortillas tuvo que parar actividades en su planta de Cherkasy, donde trabajan alrededor de 500 personas.

En el caso de Gruma la suspensión se dio tras el cierre del puerto de Odesa, por donde distribuyen sus productos hacia otros mercados. En tanto, la planta que opera en Rusia no ha tenido afectaciones, por el momento.

-Eréndira Espinosa

Total Page Visits: 538 - Today Page Visits: 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *