Buscarán evitar que Continental cierre en Nogales; hay que remodelar Parque Industrial

0
220259852_1998578193652147_5313382341521781754_n

José Roberto López

Nogales, el Estado y la Federación deben evitar que la empresa Continental en nuestra ciudad cierre sus operaciones, y se pierdan los más de 2,300 empleos que actualmente tiene.

Asi lo expresó el Alcalde Juan Francisco Gim Nogales, quien expresó que “Continental tiene cuatro años llendose, y eso significa que tiene una posibilidad grande de quedarse”.

Por tal razón, dijo, “Nogales, el Estado y la Federación tienen que rescatar” estos empleos, y que este corportativo tan importante se quede en Nogales.

El Presidente Municipal electo afirmó que su plan de trabajo para el trienio 2021-2024 es darle competitividad a Nogales para atraer nuevas inversiones, y para ello buscará un acercamiento con los corporativos de la diversas empresas establecidas aquí.

Una ciudad competitiva, explicó, se mide por sus calles pavimentadas, servicios públicos, universidades, carreras enfocadas al sector industrial, en especial a las nuevas tendencias de ma mente-factura, que es el siguiente paso de la industria.

Gim Nogales, quien se formó dentro de este sector productivo, detalló que la industria maquiladora inició como tal, posteriormente pasó a manufactura. En el caso de Nogales, dijo, ya tenemos “manufactura de alto nivel”, pero es necesario pasar a la mente-factura.

En este caso, añadió, hay que desarrollar una ciudad universitaria de alta tecnología, con desarrollo de personal en sistemas de CNC, para poder atraer a corporativos en el desarrollo de software.

Esto, sin duda, dará otro nivel tecnológico a Nogales, inversiones de otra categoría, y por ende mejores retribuciones al personal.

Para ello, agregó, también se requiere modernizar las actuales instalaciones del Parque Industrial de Nogales, que “según me han dicho se encuentra ocupado al 80 ó 95%”.”Hace 20 ó 25 años era una fuente poderosísima de atracción de inversiones, pero dejó de serlo a raiz de la globalización”, que demanda naves industriales más modernas y con más tecnología.

“Hoy tenemos que rescatarlo y recuperar esos 10 ó 20 años perdidos, y eso tiene que ser mediante una remodelación a la altura de la globalización para atraer empresas de mente-factura”, aseguró Gim Nogales.

Total Page Visits: 666 - Today Page Visits: 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *