192785629_1962353627274604_4670710009017203401_n

por: José Roberto López

onora con 2 millones 944 mil 840 habitantes irá a las urnas este 6 de junio para la elección de 1 gobernador o gobernadora, 72 presidencias municipales, 21 diputaciones de mayoría relativa, 12 diputaciones de representación proporcional, 72 sindicaturas y 486 regidurías.Además se eligirán siete diputaciones federales, en un ambiente de pandemia que no fue impedimento para realzar las actividades de proselitismo en las plazas, espacios cerrados y la calle misma.

En base a los datos de la elección del 2015 cuando la autoridad electa resultó la actual Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, requirió un total de 486, 944 para alzarse con el triunfo ante el resto de los candidatos por el Partido Acción Nacional, Javier Gándara Magaña; por el Partido de la Revolución Democrática, Carlos Ernesto Navarro López; por el Partido del Trabajo, Jaime Moreno Berry; por Morena, Javier Lamarque; por el Partido Humanista, Antonio Pérez Yescas y por Encuentro Social, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo.

En la elección de 2012 la lista nominal fue de 1, 967, 610, y la participación fue de 51.97%, en un total de 1, 513 secciones, co la instalación de 3, 442 casillas y la participación de 30, 978 funcionarios electorales.

Igual que este 2021, la presidenta del Consejo Estatal Electoral era Guadalupe Taddei Zavala, con la participación de Ana Maribel Salcido Jashimoto, Daniel Núñez Santos, Ana Patricia Briseño Torres, Vladimir Gómez Anduro, Marisol Cota Cajigas, Octavio Grijalva Vásquez, y como secretario Roberto Carlos Félix López.

En esa elección se recibieron 722 votos para candidatos no registrados, se anularon 23,371 sufragios, de una votación total de 1, 023, 288 personas.

Ahora los candidatos son: Ernesto Gándara Camou, por la Alianza ‘Va por Sonora’ (PRI, PAN y PRD), y entre los cargos que ha ostentado se encuentran el de senador de la República, presidente municipal de Hermosillo, coordinador general de la Cofetur en Sonora, delegado del Gobierno federal en la Semarnat y secretario Técnico del Consejo Político Nacional del PRI.Coalición de Morena, PT y PVEM, Alfonso Durazo Montaño, quien en 2020 renunció a su puesto como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal. Fue presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Sonora, coordinador general de campaña de López Obrador, secretario particular de Luis Donaldo Colosio y Vicente Fox, además de diputado federal. Ganó las pasadas elecciones para ser senador.

Ricardo Bours Castelo, de Movimiento Ciudadano, quien declinó a la candidatura y llamó a los sonorenses a votar por Ernesto Gándara, luego que a mediados de mayo el candidato de su partido a la Alcaldía de Cajeme fue asesinado en plena campaña.Este incidente originó que el empresario cajemense dejara la candidatura que asumió Manuel Scott, quiene era candidato a diputado local por el distrito 17 del sur de Sonora.

Ricardo es hermano del exgobernador Eduardo Bours. Entre sus cargos en el servicio público se incluye la presidencia municipal de Cajeme (2000), además de ser presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Obregón.

Otro candidato es Cuauhtémoc Galindo, por Redes Sociales Progresistas (RSP). Fue alcalde de Nogales 2015-2018, secretario del Ayuntamiento en 2006; diputado local de 2009 a 2012 y diputado federal del 2012 al 2015. También fue vicepresidente de la Asociación Nacional de alcaldes y la Conferencia Nacional de Municipios de México.

Por el Partido Encuentro Solidario (PES), Ernesto Zataráin, quien ha sido regidor en el Ayuntamiento de Guaymas; diputado local por el distrito XIII; presidente municipal en Guaymas, así como diputado en el Congreso de la Unión por el distrito IV de Sonora.

La única mujer candidata en esta contienda. Rosario Robles Robles de Fuerza por México. No ha ostentado algún cargo público, pero ha sido docente con 18 años de experiencia en la Universidad Estatal de Sonora (UES), maestra en Administración de Empresas por la Unison y contador público por la Universidad Kino. Es doctora en Ciencias Sociales por El Colegio de Sonora (Colson).

Total Page Visits: 1123 - Today Page Visits: 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *